Colores Eurocolor

Colores Tkrom

  • Tkrom interior
    Tkrom interior
  • Tkrom exterior
    Tkrom exterior

TKROM COLOR BASE MATE CONFORT

Pintura Base Blanca o Transparente. Productos integrados en el sistema colométrico TKROM-COLOR, para el pintado de superficies murales en interiores, proporcionando acabados lisos y uniformes de gran belleza, altamente protectores por su gran resistencia a los soportes alcalinos, a la humedad y a los agentes atmosféricos.

Tamaño:

Se envasa en botes metálicos de 1 L y en envases de polipropileno de 4 y 12 L.

Acabado:

Mate

Secado al tacto:

BASE BL: 15 -30 min. BASE TR: 15-20 min.

Secado repintado:

BASE BL: 4 - 6 horas BASE TR:4 - 6 horas

Rendimiento:

BASE BL: 8 - 10 m²/L; BASE TR: 10 - 12 m²/L

Aplicación

• TKROM COLOR se puede aplicar a brocha, rodillo y pistola.

• Agitar hasta conseguir una buena homogeneización del producto.

• La temperatura del ambiente y del soporte no deben ser inferiores a 5°C ni superiores a 35°C y la humedad ambiental inferior al 80%. El soporte debe estar seco (menos de 10% de humedad relativa).

• En exteriores no aplicar si se prevee lluvia antes de cuatro horas de su aplicación. No aplicar a pleno sol del mediodía, ni en días muy húmedos.

• Se deben aplicar siempre al menos dos manos, diluyendo la primera del 15 al 20% y la de acabado con un máximo del 10%.

• Los utensilios deben lavarse inmediatamente después de su uso, con abundante agua.

• Rendimiento: 6-8 m² por litro y capa.

Diluyente

Agua

FICHA TECNICA

BL
Acabado: Mate
Viscosidad: 145 ± 25 Poises
Densidad: 1,57 ± 0,03 Kg/L
Lavabilidad: 20.000 dobles pasadas
Cont. máx. de COV permitido 2010: 30 g/L
Cont. máx. de COV del producto: 30 g/L
Secado al tacto: 15 - 30 minutos
Secado repintado: 4 - 6 horas
Secado total: 15 - 20 días
Caleo: Mínimo después de 100 h de expos. intemperímetro
Rendimiento: 8 - 10 m²/L
TR
Acabado: Mate
Viscosidad: 145 ± 25 Poises
Densidad: 1,25 ± 0,03 Kg/L
Lavabilidad: 20.000 dobles pasadas
Cont. máx. de COV permitido 2007/2010: 30 g/L
Cont. máx. de COV del producto: 30 g/L
Secado al tacto: 15-20 minutos
Secado repintado: 4 - 6 horas
Secado total: 15 - 20 días
Caleo: Mínimo después de 100 h de expos. intemperímetro
Rendimiento: 10 - 12 m²/L

APLICACIÓN

Aplicación

• TKROM COLOR se puede aplicar a brocha, rodillo y pistola.

• Agitar hasta conseguir una buena homogeneización del producto.

• La temperatura del ambiente y del soporte no deben ser inferiores a 5°C ni superiores a 35°C y la humedad ambiental inferior al 80%. El soporte debe estar seco (menos de 10% de humedad relativa).

• En exteriores no aplicar si se prevee lluvia antes de cuatro horas de su aplicación. No aplicar a pleno sol del mediodía, ni en días muy húmedos.

• Se deben aplicar siempre al menos dos manos, diluyendo la primera del 15 al 20% y la de acabado con un máximo del 10%.

• Los utensilios deben lavarse inmediatamente después de su uso, con abundante agua.

• Rendimiento: 6-8 m² por litro y capa.

Diluyente

Agua

Útiles aplicación

TKROM COLOR se puede aplicar a brocha, rodillo y pistola.

Preparación para el soporte superficie nueva

SUPERFICIES NO PINTADAS O NUEVAS:

Asegurarse de que el soporte esté bien limpio, seco y con el tiempo de maduración al aire necesario (mínimo tres semanas).

Controlar que la superficie sea consistente y firme, sin tendencia a disgregarse o desprenderse. En caso contrario proceder a la reparación y consolidación con los productos o morteros adecuados. Si existiesen zonas con mohos o verdín, tratar previamente la superficie con “Limpiador reforzante TKROM” y si el ataque fuese muy abundante, aplicar a continuación del lavado una mano de “Imprimación Saneadora-Selladora TKROM”.

En los casos que sea necesario uniformar la absorción y consolidar la superficie, aplicar una mano de “Fijativo Penetrante F-1 TKROM”. A continuación aplicar TKROM COLOR MATE INTERIOR como se ha indicado.

Preparación para el soporte superficie pintada

SUPERFICIES YA PINTADAS:

Cerciorarse de que el soporte sea compacto y firme.

Controlar cuidadosamente el estado de la pintura precedente, eliminando las partes agrietadas y no perfectamente adheridas.

Eliminar por completo las viejas pinturas a la cal, a la cola o al temple, por medio de abundante lavado y cepillado a fondo de la superficie.

Reparar convenientemente las imperfecciones, y en presencia de mohos, hongos o verdín proceder como se ha indicado para las superficies nuevas.

Lugar:

Interior

Superficie:

Nueva y pintada

 FICHA TECNICA

Calculo pintura

Para calcular una superficie debemos multiplicar su ancho por el alto. Si una pared tiene ventanas o puertas se debe calcular la superficie de cada una de ellas y luego restarla a la superficie total de la pared. Este ejercicio hay que repetirlo con cada pared, para así sumar el total de las superficies y entonces determinar cuantos metros vamos a pintar.
Consulte la ficha técnica del producto.
Según el soporte deberás pintar 1 o más veces. Si es el mismo color 2 manos Si es pared sin pintar o superficie irregular 3 manos

Para calcular la pintura que necesitamos exactamente, hay que saber que el tipo y estado de la superficie a pintar. Cualquier desviación del cálculo en la aplicación puede ser motivada por el tipo de soporte, los muros de yeso, por ejemplo, requieren de más cantidad, ya que se trata de materiales porosos muy absorbentes; Al igual que si la superficie es muy irregular (ej: ladrillo). Por el contrario, si la pared ya está pintada, requerirá menos pintura.

Por tanto, en Decoraciones Isleñas solo deseamos orientarle con este cálculo aproximado.

Back to Top